Square Enix tiene en su haber tres grandes gigantes de los RPG que sigue manteniendo año tras año. Esos tres serían Dragon Quest, Final Fantasy y Kingdom Hearts. Como estos dos últimos están más relacionados entre sí, ya que Dragon Quest es algo propio, hemos querido enfrentarlos entre sí.

No se trata de determinar la franquicia de RPG japonesa definitiva. Simplemente pensamos que sería un ejercicio divertido pararse a pensar en lo que aporta cada serie. Tanto si uno está de acuerdo con nuestras elecciones, como si no, seguro que esto incitará algunas conversaciones acaloradas.

10 Secuelas Consistentes: Final Fantasy

Dependiendo de a quién se le pregunte, la cantidad de juegos de Final Fantasy disponibles puede ser vista como algo malo. Desde 1987 Square, y ahora Square Enix, ha estado produciendo secuelas durante más de treinta años. Hay quince entregas principales además de docenas y docenas de spinoffs. Puede que el ritmo de consistencia haya disminuido recientemente, pero el ritmo y la calidad superan con creces a los de Kingdom Hearts. Tardaron catorce años en hacer Kingdom Hearts III, ¡por el amor de Dios!

9 Celebrity Talent: Kingdom Hearts

Final Fantasy X fue el primer juego de la serie principal en recibir actores de voz. Salvo en algunos momentos, como la escena de la risa, el trabajo fue bastante bueno y ha seguido siéndolo desde entonces. Aun así, es imposible superar la calidad del talento que ha recibido Kingdom Hearts a lo largo de los años. Es increíble que Haley Joel Osment haya podido interpretar a Sora de la forma más coherente posible a pesar del envejecimiento. Ese es sólo un ejemplo en un mar de talento milagroso que incluye a Billy Zane, Leonard Nimoy, Christopher Lee y tantos otros.

8 historias fáciles de seguir: Final Fantasy

Desgraciadamente, dichos actores tuvieron que vadear cantidades excesivas de diálogos que a menudo no iban a ninguna parte. Haría falta un artículo entero, si no varios, para desgranar por completo la saga Kingdom Hearts. Aunque algunos juegos de Final Fantasy son igual de enrevesados, como Final Fantasy XIII, en su mayor parte son más fáciles de seguir. Muchos de los originales eran tomas clásicas de tropos de RPG tradicionales, pero con un toque de la magia de Square.

7 Esa magia de Disney: Kingdom Hearts

Hablando de magia, a pesar de algunas historias jodidas, no se puede escapar al hecho de que la esencia de Disney presente en cada juego de Kingdom Hearts es milagrosa. Esa es la única forma de describirlos porque la propia existencia de esta serie es una locura. ¿Quién iba a pensar que el Pato Donald y Goofy podrían funcionar en un juego de Square Enix? Esos son sólo dos ejemplos también. Puede parecer chocante al principio y no todos los mundos de Disney funcionan, como el valle misterioso de Piratas del Caribe, pero la consistencia es bastante mágica.

6 Switch Paradise: Final Fantasy

Este es el tercer año del ciclo de vida de la Switch y no hay juegos de Kingdom Hearts en el hardware. Ni siquiera hay un port de algo. La Switch es el lugar perfecto para los RPGs y Square Enix ha capitalizado ese hecho para muchos juegos incluyendo exclusivas de la consola como Octopath Traveler además de muchos remasters de Final Fantasy, incluyendo Final Fantasy VIII como el ejemplo más reciente. Es probable que Kingdom Hearts III no funcione bien en ella, pero ¿qué hay de todas esas colecciones en alta definición? Seguro que se está preparando algo, ¿no?

5 Combate: Kingdom Hearts

Esta fue una categoría difícil de definir, ya que la serie Final Fantasy tiene uno de los mejores sistemas de combate de todos los RPG. El sistema de trabajos, en particular, que se encuentra en toda la franquicia, como en Final Fantasy Tactics, es uno de los mejores.

Por mucho que nos gusten todos, la mezcla de combate de acción, subida de nivel y plataformas en el primer Kingdom Hearts nos abrió los ojos. Era como si el género estuviera evolucionando ante nuestros ojos y ahora es un poco difícil volver a lo más tradicional por turnos.

4 Minijuegos: Final Fantasy

Ambas franquicias son ricas en minijuegos y aunque nos encanta jugar con Winnie the Pooh y disparar asteroides en Kingdom Hearts, la variedad en los juegos de Final Fantasy es mucho más rica. Los juegos de cartas de Final Fantasy IX y Final Fantasy VIII podrían ser juegos por sí mismos, ya que sus mecánicas son muy profundas. Otros favoritos son el Chocobo Hot and Cold de Final Fantasy IX, la persecución en moto de Final Fantasy VII y el Blitzball de Final Fantasy X.

3 Música: Kingdom Hearts

Esta fue otra elección difícil que podría enviar este listicle en una guerra de llamas gigante. Antes de que la rabia se apodere de nosotros, os explicamos por qué hemos elegido Kingdom Hearts. No es que la música sea mejor en estos juegos que en Final Fantasy.

Square Enix tiene en su haber compositores de increíble talento que consiguen crear constantemente sinfonías brillantes. Así que la razón por la que nos decantamos por ella fue que la música encaja más con el combate de acción, por lo que engancha más al jugador. Además, las arrolladoras melodías de las escenas ayudaron a poner el corazón en Kingdom Hearts.

2 Personajes: Final Fantasy

Los personajes originales de Kingdom Hearts son geniales, pero lo que hace que esa serie triunfe son sus cameos de Disney a Final Fantasy. Esa franquicia ni siquiera existiría sin al menos Disney así que por eso Final Fantasy gana casi por defecto. Desde los progenitores de píxeles hasta los polígonos de Popeye, pasando por los modelos más realistas de Final Fantasy XV, el reparto de estos juegos es uno de los mejores de la historia de la industria.

1 Heart: Kingdom Hearts

Hemos tocado ligeramente esto antes, pero Kingdom Hearts tiene mucho corazón detrás de sus personajes e historias. En medio de las caóticas líneas argumentales de toma de universos, clones y viajes en el tiempo, en el fondo esta serie siempre ha tratado de la amistad y de mirar más allá de lo que está bien y lo que está mal. El mensaje central de Kingdom Hearts es hermoso. Claro, lloramos cuando Aeris murió y no es que Final Fantasy no haya tenido también momentos álgidos con grandes mensajes. Kingdom Hearts tira de la fibra sensible de forma más constante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.