Evaluación |Biopsicología |Comparativa |Cognitiva |Desarrollo |Lenguaje |Diferencias individuales |Personalidad |Filosofía |Sociedad |
Métodos |Estadística |Clínica |Educativa |Industrial |Profesional |Psicología mundial |
Biológica:Genética del comportamiento – Psicología evolutiva – Neuroanatomía – Neuroquímica – Neuroendocrinología – Neurociencia – Psiconeuroinmunología – Psicología fisiológica – Psicofarmacología(Índice, Esquema)
Un parasimpaticomimético es un fármaco o veneno que actúa estimulando o imitando el sistema nervioso parasimpático (SNP). Estas sustancias químicas también se denominan fármacos colinomiméticos o colinérgicos porque la acetilcolina (ACh) es el neurotransmisor utilizado por el SNP. Las sustancias químicas de esta familia pueden actuar estimulando directamente los receptores nicotínicos o muscarínicos, o pueden actuar indirectamente inhibiendo la colinesterasa, promoviendo la liberación de acetilcolina u otros mecanismos.
Algunas armas químicas como el sarín o el VX, agentes antidisturbios no letales como el gas lacrimógeno, e insecticidas como el diazinón entran en esta categoría.
Productos farmacéuticos
De acción directa
Estos actúan estimulando los receptores nicotínicos o muscarínicos.
-  Ésteres de colina
- Acetilcolina (todos los receptores de acetilcolina)
- Betanecol (receptores M3)
- Carbachol (todos los receptores muscarínicos y algunos nicotínicos)
- Metacolina (todos los receptores muscarínicos)
 
-  Alcaloides vegetales
- Nicotina
- Muscarina
- Pilocarpina (receptores M3)
 
Indirecta-de acción indirecta
Los fármacos parasimpaticomiméticos de acción indirecta pueden ser inhibidores reversibles de la colinesterasa inhibidores irreversibles de la colinesterasa o fármacos que promueven la liberación de ACh o antiadrenérgicos. Estos últimos inhiben el sistema antagonista, el sistema nervioso simpático.
- Inhibidores reversibles de la colinesterasa
- Donepezilo
- Edrofonio
- Neostigmina
- Fisostigmina
- Piridostigmina
- Rivastigmina
- Tacrina
 
- Inhibidores irreversibles de la colinesterasa
- Ecotiofato
- Isoflurofato
- Malatión
 
- Promotores de la liberación de ACh
- Cisaprida
- Metoclopramida
 
- Anti-adrenérgicos
- Clonidina (agonista del receptor α, α2 > α1, que da retroalimentación negativa)
- propranolol (antagonista β2)
- atenolol (antagonista β1)
- prazosin (antagonista α1)
- metildopa (agonista α2 que da retroalimentación negativa)
 que requiere clasificación- Arecolina
- Pilocarpina
 Ver también- Fármacos analépticos
- Fármacos bloqueantes colinérgicos
- Nervios colinérgicosInhibidores de la colinesterasa
- Sistema nervioso parasimpático
 Ver también- Fármacos simpaticomiméticos
 - MeSH Parasimpaticomiméticos
- Sobredosis y efectos secundarios de los agentes colinomiméticos
 v-d-eParasimpaticomiméticos (N07A) Anticolinesterasas Estigmina (Neostigmina, Piridostigmina, Distigmina) – Ambenonio Esteres de colina Carbachol – Betanecol Otros parasimpaticomiméticos Pilocarpina – Alfoscerato de colina v-d-eOftalmológicos: preparados antiglaucoma y mióticos (S01E) Simpaticomiméticos Apraclonidina – Brimonidina – Clonidina – Dipivefrina – Epinefrina Parasimpaticomiméticos Aceclidina – Acetilcolina – Carbachol – Demecarium – Ecotiofato – Estigmina (Fluostigmina, Neostigmina, Fisostigmina) – Paraoxón – Pilocarpina Inhibidores de la anhidrasa carbónica Acetazolamida – Brinzolamida – Diclofenamida – Dorzolamida – Metazolamida Agentes bloqueadores beta Befunolol – Betaxolol – Carteolol – Levobunolol – Metipranolol – Timolol Análogos de las prostaglandinas Bimatoprost – Latanoprost – Travoprost – Unoprostone Otros agentes Dapiprazol – Guanethidine Esta página utiliza contenido con licencia Creative Commons de Wikipedia (ver autores). 
.