A medida que las frecuencias de actualización y las resoluciones empiezan a tener más importancia en nuestra vida cotidiana, los entusiastas de los videojuegos y la televisión se preguntan qué tipo de conexión es mejor: DisplayPort o HDMI. Es una pregunta difícil de responder, sobre todo porque la palabra «juego» puede significar muchas cosas diferentes.

Para los no iniciados, DisplayPort y HDMI son dos estándares de cable para conectar dispositivos a televisores o monitores. En los últimos 15 años, estos tipos de conexión han sustituido a otros estándares más antiguos como los cables AV (esos cables amarillos, blancos y rojos de la vieja escuela que quizá recuerde de la PlayStation original de Sony) y RGB. Cada uno de ellos transmite señales de alta definición y audio con un gran ancho de banda, moviendo los datos de un puerto a otro, en lugar de dividirlos en varios puertos como hacían nuestros antiguos cables.

DisplayPort y HDMI difieren en los casos de uso y en el ancho de banda. DisplayPort es técnicamente mejor, ya que cuenta con transporte de flujo múltiple (MST), lo que significa que puede conectarse a varias pantallas desde un solo puerto. Además, DisplayPort tiene un mayor ancho de banda en la mayoría de sus iteraciones que HDMI. Por ejemplo, los estándares de próxima generación para ambos son HDMI 2.1 y DisplayPort 2.0. Este último tiene un ancho de banda mucho mayor antes de la compresión. Sin embargo, hay salvedades en casi todos los ámbitos de este debate que separan a los dos cables. La longitud de DisplayPort se detiene en 9 pies, mientras que la de HDMI llega a unos 49. DisplayPort se conecta a más monitores que HDMI, pero HDMI se conecta a más… todo lo demás.

Comparación de los casos de uso de DisplayPort y HDMI

PlayStation 5 PS5 Xbox Series X Problemas de confusión de comunicación HDMI 2.1

El factor que define qué tipo de conexión es mejor es el caso de uso. La configuración de la pantalla y el hardware de salida de los visuales básicamente dictar qué cable es mejor y, a menudo, que incluso puede ser utilizado. Para empezar, para cualquier persona que juegue a juegos de PC en un monitor que no tenga una tasa de refresco superior a 120 Hz, G-Sync o FreeSync, y salida 4K, este debate es básicamente irrelevante. Ambos tipos de cable, en sus formas más comunes, pueden manejar 1080p a bastante más de 120 Hz fácilmente, y sus gamas de color serían prácticamente idénticas.

Para las personas que utilizan monitores con frecuencias de refresco muy altas y que quieren aprovechar G-Sync, DisplayPort es la mejor opción. Las GPU de AMD y Nvidia que admiten frecuencias de refresco superiores a 144 Hz suelen ser compatibles con DisplayPort y HDMI. Sin embargo, los monitores que se muestran a esos niveles dependen casi exclusivamente de DisplayPort, y en el caso de que un monitor de 1440p o superior con G-Sync o FreeSync sea compatible con HDMI, probablemente su precio sea prohibitivo.

Para las personas que conectan un PC a un televisor, tiene más sentido optar por HDMI, ya que la mayoría de los televisores no son compatibles con DisplayPort en absoluto. Para la gente que juega a consolas o conecta dispositivos como Apple TV o Roku, HDMI es literalmente la única opción, así que su decisión ya está tomada. Además, HDMI es el estándar cuando se trata de la mayoría del hardware de entretenimiento en casa o de las configuraciones de teatro. Además, a pesar de las ventajas de DisplayPort en los niveles más altos (estamos hablando de 4K, 85 Hz – más alto de lo que casi cualquier tarjeta gráfica y monitores en el mercado pueden manejar de todos modos), HDMI tiene un rendimiento comparable. Así que se podría argumentar que la ubicuidad de HDMI para los juegos y la televisión fuera del ámbito del PC es una ventaja lo suficientemente grande como para que sea mejor que DisplayPort… o quizás «más útil» sea una mejor descripción. DisplayPort, sin embargo, es mejor si se pasa estrictamente de un PC potente a un monitor de alta frecuencia de refresco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.