

Donación por aféresis: ¿cómo funciona?
Mira el vídeo
¿Qué es la donación por aféresis?
Este tipo de donación implica el uso de una máquina de aféresis, un dispositivo que:
- Recibe la sangre del donante;
- La separa en varios componentes;
- Dirige uno o más componentes seleccionados a una bolsa de recogida;
- Devuelve el resto de la sangre al donante.
En otras palabras, el término aféresis se refiere a una técnica de recogida mediante la cual los componentes sanguíneos (plaquetas o plasma) pueden ser recogidos selectivamente.
¿Para qué se utiliza cada componente sanguíneo?
El plasma es especialmente eficaz en el tratamiento de víctimas de quemaduras graves y en el control de hemorragias.
![]() |
Descubra la donación de plasma. |
Las plaquetas se prescriben a menudo después de la quimioterapia (tratamiento utilizado para ciertos cánceres, como la leucemia).
![]() |
Descubra la donación de plaquetas. |
¿Por qué donar por aféresis?
Para satisfacer mejor las necesidades… Cuando una persona recibe una transfusión, sólo recibe el componente sanguíneo que necesita. La donación por aféresis permite:
- dar una mayor cantidad del componente deseado que con las donaciones de sangre tradicionales; y
- dar más a menudo.
Testimonios de donantes por aféresis
Muchos donantes prefieren la donación por aféresis. Vea su testimonio en vídeo.